Saber si estás ante un despido improcedente puede marcar la diferencia entre perder tus derechos o reclamar lo que te corresponde. En Castellón, Adriana Santamaría de Mingo te ofrece asesoramiento legal claro y eficaz para ayudarte a entender tu situación y actuar en consecuencia.
¿Qué se considera un despido improcedente?
Un despido se considera improcedente cuando la empresa no justifica de forma válida la causa del cese del trabajador o cuando no se siguen los procedimientos legales establecidos. Es decir, si no existen razones objetivas o disciplinarias justificadas, o si no se han respetado los plazos y formas legales, estaríamos ante un despido improcedente.
Como abogada especializada, Adriana Santamaría de Mingo analiza cada caso con detalle para determinar si se han vulnerado tus derechos laborales.
¿Qué puedes reclamar ante un despido improcedente?
Cuando se confirma que un despido es improcedente, tienes derecho a:
- Indemnización económica: El empleador deberá abonarte una compensación que varía según tu salario y antigüedad.
- Readmisión en tu puesto: Puedes optar por volver a tu puesto de trabajo con las mismas condiciones.
La elección entre indemnización o readmisión suele depender del trabajador, salvo en ciertos casos en los que la empresa decide readmitir por razones justificadas.
Además, podrías reclamar salarios pendientes u otros conceptos si la empresa ha incumplido otras obligaciones.
¿Qué hacer si sospechas que tu despido no ha sido justo?
- Consulta con un abogado especializado cuanto antes. Hay plazos muy concretos para presentar la reclamación.
- Revisa la carta de despido y guarda toda la documentación.
- Solicita un acto de conciliación como paso previo a una posible demanda.
¿Necesitas ayuda legal por un despido?
Si estás en Castellón o alrededores y crees que has sufrido un despido improcedente, no lo dejes pasar.