Estar de baja médica no debería ser motivo de despido, pero, ¿es siempre ilegal? Esta es una de las dudas más comunes entre trabajadores que se encuentran en situación de incapacidad temporal. En este post resolvemos qué dice la ley y en qué casos el despido podría considerarse improcedente o nulo.
¿Se puede despedir a alguien estando de baja médica?
La baja médica protege al trabajador, pero no impide por completo que pueda ser despedido. Según la normativa laboral vigente en España, un trabajador en situación de baja no puede ser despedido por el hecho de estar de baja. Sin embargo, sí podría serlo por otras causas justificadas, como:
- Motivos disciplinarios (faltas graves o reiteradas).
- Causas objetivas (como reestructuración empresarial o baja productividad).
- Finalización de contrato temporal.
En cualquier caso, si el despido tiene como única causa la baja médica, podría considerarse nulo por vulnerar derechos fundamentales, como el derecho a la salud.
¿Qué hacer si te despiden durante una baja médica?
Si sospecháis que el motivo real del despido es la baja médica, lo más recomendable es actuar con rapidez:
- Recoger toda la documentación del despido.
- Consultar con un abogado laboralista.
- Presentar una demanda en el plazo legal (normalmente 20 días hábiles desde la fecha del despido).
Asesoría legal en Castellón
En Adriana Santamaría os ofrecemos asesoramiento legal claro y honesto si estáis atravesando una situación de despido mientras estáis de baja médica. Estudiaremos vuestro caso y os ayudaremos a defender vuestros derechos con profesionalidad y compromiso.