Si estás atravesando un proceso de separación o divorcio y tienes hijos, es normal preguntarte cómo se solicita la custodia compartida en Castellón y cuáles son los pasos que debes seguir para garantizar el bienestar de los menores.
Solicitar custodia compartida en Castellón: pasos clave y recomendaciones
La custodia compartida en Castellón es una modalidad legal que permite a ambos progenitores ejercer por igual el cuidado, la educación y la convivencia con sus hijos tras una separación. Cada vez más, los juzgados valoran esta opción como la más beneficiosa, siempre que se garantice la estabilidad emocional, educativa y afectiva de los menores.
1. Acuerdo mutuo o solicitud judicial
Lo ideal es que ambos padres lleguen a un acuerdo y lo presenten mediante un convenio regulador ante el juez. En caso de desacuerdo, cualquiera de las partes puede solicitar la custodia compartida de forma individual durante el procedimiento de divorcio o en una modificación de medidas posterior.
2. Informe del Ministerio Fiscal
Cuando hay hijos menores, el juez recaba la opinión del Ministerio Fiscal, que valorará si la custodia compartida beneficia al menor.
3. Evaluación del entorno
En algunos casos, se puede solicitar un informe psicosocial para evaluar las condiciones personales, familiares y de entorno de cada progenitor.
4. Resolución judicial
Finalmente, el juez tomará una decisión en base al interés superior del menor, pudiendo establecer tiempos de convivencia equilibrados, organización logística y reparto de responsabilidades.
¿Qué se valora para conceder la custodia compartida?
Para conceder la custodia compartida en Castellón, los juzgados valoran aspectos como:
- La implicación previa de cada progenitor en el cuidado de los hijos.
- La relación entre los progenitores y su capacidad para comunicarse.
- La proximidad entre domicilios.
- Las rutinas de los menores (colegio, actividades, etc.).
- La disponibilidad horaria de los padres.
Cada caso es único, y por eso es esencial contar con el asesoramiento de una abogada experta en Derecho de Familia que te guíe durante todo el proceso.